
Opinión de Valor
Opción económica, rápida, práctica y sencilla. (Valor apróximado)
Con o sin fotos, no incluye visita o entrega. Contiene:
- - Datos generales.
- - Datos del terreno.
- - Croquis de ubicación.
- - Descripción del inmueble.
- - Valor físico o directo del predio.
- - Reporte Fotográfico (Probable recomendado)

Avalúo Comercial
Versión completa y justificada (Valor exacto)
Incluye visita y entrega. Contiene:
- - Portada con holograma y código QR.
- - Antecedentes.
- - Características urbanas.
- - Información del terreno con su croquis.
- - Avalúo físico o directo.
- - Valor de capitalización de rentas.
- - Investigación de mercado.
- - Conclusión de valor
- - Reporte fotográfico.

Avalúo Premium
Más completo y más justificado (Valor exacto)
Incluye visita y entrega. Contiene:
- - Portada con holograma y código QR.
- - Antecedentes
- - Datos del inmueble.
- - Características urbanas.
- - Vías de acceso.
- - Infraestructura de la zona.
- - Equipamiento Urbano.
- - Descripción general del terreno.
- - Documento de propiedad.
- - Colindancias.
- - Descripción del terreno.
- - Georreferencias.
- - Croquis de localización.
- - Desglose de construcción.
- - Elementos y acabados constructivos.
- - Definiciones.
- - Valor físico o directo.
- - Análisis residual.
- - Homologación indirecta
- - Comparativo mercado con fotografía.
- - Enfoque de valor de capitalización de rentas.
- - Conclusión de valor.
- - Reporte fotográfico
- - Croquis de las construcciones.

Avalúo Catastral
Avalúo Catastral con Cedula Federal en Maestría en Valuación.
De acuerdo con las disposiciones establecidas en la Miscelánea Fiscal, a partir del 1 de diciembre del 2024, será requisito obligatorio contar con una Maestría en Valuación para la realización de avalúos catastrales.
Este cambio responde a la necesidad de garantizar la precisión y calidad en la valuación de bienes inmuebles, conforme a los lineamientos normativos vigentes. Por lo tanto, quienes deseen continuar ejerciendo en esta área deberán cumplir con este nuevo requisito académico.
Para más información sobre esta disposición y su aplicación, le recomendamos consultar las fuentes oficiales o contactar a la autoridad competente en materia de valuación.

Avaluó de Empresas o Negocios
El avalúo de empresas o negocios es un proceso sistemático para determinar el valor económico justo de una organización en un momento específico. Este procedimiento considera múltiples variables financieras, contables y estratégicas, y tiene como objetivo estimar cuánto vale una empresa bajo distintos enfoques de análisis.
¿Por qué se realiza un avalúo?
Un avalúo empresarial puede tener distintos fines:
- - Venta total o parcial del negocio
- - Fusiones o adquisiciones
- - Atracción de inversionistas
- - Evaluación para créditos o financiamiento
- - Resolución de conflictos societarios
- - Planeación fiscal y sucesoria

Avalúo de maquinaria y equipo
El avalúo de maquinaria y equipo es el proceso técnico mediante el cual se determina el valor económico real de bienes muebles utilizados en actividades productivas, como fábricas, talleres, laboratorios, comercios o servicios. Este tipo de avalúo considera no solo el costo original del equipo, sino también su estado físico, funcionalidad, antigüedad, ubicación y condiciones del mercado.
El avalúo de arte y objetos de colección es un proceso especializado en el que se determina el valor económico, histórico y estético de piezas únicas como pinturas, esculturas, antigüedades, instrumentos musicales, relojes vintage, libros raros, monedas, cómics, entre otros artículos de alto valor cultural o emocional.

Avaluó de Arte y Objetos de Colección
Su objetivo no es solo saber cuánto vale algo en pesos, sino comprender qué representa, qué historia cuenta y cómo se posiciona en el mercado coleccionista o artístico. Se utiliza en contextos como:
- - Compra-venta y subastas
- - Herencias o sucesiones
- - Donaciones y seguros
- - Valoración patrimonial institucional
- - Certificación de autenticidad
Si tienes en mente una pieza, como una obra pictórica regional, una antigüedad familiar o un objeto de diseño vintage, puedo ayudarte a analizar cómo se valúa o qué detalles revisar para saber si tiene potencial coleccionista. ¿Te gustaría enfocarlo en arte mexicano, diseño industrial o algún otro campo?

Avaluó de Propiedad Intelectual
El avalúo de propiedad intelectual es el proceso mediante el cual se determina el valor económico y estratégico de activos intangibles como marcas, patentes, derechos de autor, diseños industriales, secretos comerciales, licencias y software. Estos activos no se pueden tocar, pero pueden generar ingresos, proteger innovación, posicionar marcas y ser clave en negociaciones corporativas.
¿Qué se puede valuar como propiedad intelectual?
Tipo de Activo | Ejemplo práctico |
---|---|
Marca registrada | Nombre y logotipo de una empresa reconocida |
Patente | Invención registrada con exclusividad de uso |
Derecho de autor | Software, música, libros, contenido audiovisual |
Diseño industrial | Estética funcional de un producto |
Secreto comercial | Fórmulas, procesos o métodos no registrados públicamente |
Licencias y franquicias | Permisos legales para usar o explotar propiedad intelectual |

Avaluó Fiscal y Contable.
El avalúo fiscal y contable es el procedimiento por el cual se determina el valor económico de bienes, activos o negocios, atendiendo a criterios establecidos por leyes tributarias y normas contables. Su finalidad principal es asegurar una valoración objetiva y legalmente válida para efectos de impuestos, balances financieros, auditorías, fusiones, seguros o procesos judiciales.
¿Qué distingue un avalúo fiscal de uno contable?
Tipo de avalúo | ¿Para qué se usa? | Normativa aplicada |
---|---|---|
Fiscal | Declaración de impuestos, ISR, predial, herencias | Código Fiscal, Ley de ISR, INDAABIN |
Contable | Balance general, estados financieros, depreciación | NIF (México), NIIF (Internacional) |
El avalúo fiscal busca que el bien se valore conforme a criterios establecidos por el SAT u otras autoridades, mientras que el contable busca que el valor refleje fielmente la situación financiera de la empresa.

Avaluó de daños y/o perdidas.
El avalúo de daños o pérdidas es el proceso técnico mediante el cual se determina el valor económico de bienes afectados por un siniestro, como incendios, inundaciones, robos, vandalismo, accidentes vehiculares o desastres naturales. Su objetivo es cuantificar cuánto costaría reparar, reemplazar o indemnizar los bienes afectados, bajo criterios reconocidos por aseguradoras, tribunales o autoridades fiscales.
¿Cuándo se utiliza?
- - Reclamaciones de seguro (vehículos, inmuebles, equipo, inventarios)
- - Procesos judiciales (litigios por responsabilidad civil o penal)
- - Auditorías o peritajes contables
- - Valoración para compensaciones laborales
- - Desastres naturales o siniestros industriales